Trevor Brown
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEdyLUYEVo_ySCmi-pBBRCL1MXv_nfrrNNeZ7QEMRAkTqTjIV1IreFBSXROelDjn2eTuYh0H8eHel34s-MkMcXWx3O41AYAJswfPQzAeHg3NDZwGMUdDEZeFI10hU78qsV5CPVog/s400/anatomyII.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvLwFBEcLS148h99qhP0rDBuvVJ6lXSwTFTcsn-wFz5NPi6KP1aRvjTA9iZ8yuDt0Y_TKzoDszrIiJo5kuv9PuR9_iQn04dwghek5YaS1dfWvFZvnzRI-p8L7Efbl20FCbVjvgag/s400/heightadjustablecollar.jpg)
Y como no podía faltar en mi blog, por muy archi conocido y de moda que esté entre los jovenzuelos snobs, aquí está TREVOR BROWN!
La mayoria, conoce el descarado y bestial trabajo de inglés. Y es que, es un ilustrador de los más "políticamente incorrectos" que nos podamos encontrar. Nacido en Londres acudió a la escuela de arte y trabajó en estudios de diseño, en agencias de publicidad y como ilustrador independiente, hasta que en 1985 comienza a realizar sus propias ilustraciones que distribuirá de forma underground o via email en paquetes de 100 o de media docena. En 1991 se desarrolla su interés por el arte y la cultura japonesa. En 1993 realiza su primera exhibición fetichista en el club Torture Garden de Londres, y es entonces cuando cansado y frustrado de la represión del gobierno inglés decide trasladarse a Tokio donde empezará a publicar en diversas revistas y donde crea el denominado bay art, una extraña combinación de la inocencia de las muñecas con el sadomasoquismo y el fetichismo más diverso que ya le llevarán desde entonces a diversas publicaciones tanto en Japón como en el resto del mundo
Comentarios